Pepe Arenas










Pepe Arenas: Una vida dedicada al arte y la transformación social
Un artista plástico con más de 25 años de trayectoria, Pepe Arenas, originario de Puebla, ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte. Su formación artística se consolidó en la ciudad de Puebla y en la Universidad de Xalapa, y desde entonces ha llevado su obra a diversos foros culturales, tanto de manera individual como colectiva.
Compromiso social y colectivo
Pepe Arenas no solo crea, también impulsa. Ha sido fundador y miembro de colectivos como La Olla, Espiral, Talo, Galería Arte y Vida, y Espinoso, todos con el objetivo de apoyar a artistas emergentes. Además, en los últimos años se ha dedicado a proyectos de carácter social, incluyendo la realización de seis murales en la Sierra Norte de Puebla, donde plasma su iconografía única y contemporánea inspirada en la cultura local.
En su rol como fundador y director de Academia Sierra, Arenas otorga becas a jóvenes interesados en incursionar en el arte, fomentando la transformación social a través de la creatividad.
Proyectos recientes: Transformación a gran escala
Entre sus proyectos más destacados se encuentra el “Tzompantli de la Sierra”, presentado en el Día de Muertos 2023, con más de 600 estelas en forma de cráneo. En junio de 2024, lanzará “Sinapsis Social”, un esfuerzo colectivo donde se integrarán más de 500 bastidores en murales realizados por estudiantes, artistas y comunidades educativas de Zacatlán.
Un arte que trasciende lo tangible
Las colecciones de Pepe Arenas, como “Mente-idea”, “Mi otro yo”, “Realismo puro”, “Renacer”, y “Paradojas”, abordan temas que van desde lo cotidiano hasta lo profundamente existencial. Sus obras exploran las conexiones humanas, las emociones y los desafíos sociales, invitando al espectador a reflexionar y romper paradigmas.
“El arte es para todos”, afirma Pepe Arenas, logrando que su obra llegue a personas de todos los estratos sociales y reafirmando su visión de democratizar el acceso al arte.
Trayectoria artística: Espacios y exposiciones
Pepe Arenas ha expuesto su obra en destacados espacios culturales, entre los que se incluyen:
Ciudad de Puebla: Sala de Arte y Cultura Puebla-Israel, Museo José Quesada, Barrio del Artista (Sala Tlapacy de Galería Amparo), Instituto Cultural Poblano, Casa de Cultura, y el Centro de Convenciones.
Atlixco: Casa de Arte “El Leñero”.
Ciudad de México: Participación en la exposición de los 50 años de Expo-Mundo de la Chrysler.
Zacatlán de las Manzanas: Casa de Cultura, Galería Alternativa Casa de los Jilgueros, y el Museo Muza.
Otros municipios: Cuetzalan, Tetela de Ocampo, y Guadalupe Victoria.
También ha colaborado con universidades como el Tecnológico de Puebla, la BUAP y el CMUCH, participando en bienales y llevando su obra a diferentes galerías en toda la República Mexicana.
Proyección internacional
Las piezas de Pepe Arenas forman parte de colecciones privadas en Alemania, Arabia Saudita, España, Francia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos y México. Esto lo posiciona como un referente del arte contemporáneo mexicano, cuyas creaciones trascienden fronteras y culturas.
Una mirada hacia el futuro
Con una carrera en constante evolución, Pepe Arenas continúa explorando nuevas formas de expresión y creando proyectos que unen el arte con el cambio social. Su trabajo no solo es un reflejo de su pasión, sino también un legado que inspira a futuras generaciones.
– Autor: Nathalie Erika Langner –